Hablemos un poquito de KANBAN

Ana Beatriz

Es una metodología sencilla que sirve para ahorrarte tiempo, lo que más me gusta de esta, es la oportunidad que nos da para gestionar nuestro trabajo de una forma visual y fluida.

Existe una serie de principios básicos con el fin de obtener el máximo rendimiento de su flujo de trabajo: permite visualizar todas las tareas y elementos en una tabla, establecer metas asequibles, mantener el equilibrio de flujo de trabajo, hacer seguimiento del tiempo, lectura fácil de indicadores visuales.

Es necesario destacar que hasta el método KANBAN más básico producirá un aumento en el rendimiento de sus actividades y su proyecto.

Algunos beneficios clave

1. El método Kanban es muy flexible y le permite perfeccionar sus procesos para obtener los mejores resultados.

2. Organización y colaboración. Permite beneficiarse del poder del enfoque visual, mediante el uso de columnas, carriles y tarjetas de colores.

3. Distribución del trabajo. Una cómoda visión general de los trabajos en curso y menos tiempo dedicado a la distribución y presentación de los trabajos.

KANBAN, además, permite asignar tareas a los miembros del equipo (o a usted mismo si emprende en solitario), adjuntar comentarios, descripciones, enlaces y archivos.



¿Has utilizado KANBAN?

https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:6635960091252178944/

https://www.instagram.com/p/B8wi1j1Fy0t/?utm_source=ig_web_copy_link
#proyectos #asistentevirtual #virtualassistant

Ana Beatriz
anabeatriz

Me dedico a la Asistencia Virtual. Ofrezco servicios de Asistencia Administrativa, Asistencia Personal, Asistencia en el área de Proyectos y apoyo con redes sociales. Soy Ingeniera, con maestría en Gerencia de Proyectos.

Asistente Virtual en Independiente
Bogotá

Comentarios

Luis Daniel Fonseca · 11 months
Software Engineer en Intel

Ana! Muchas gracias por compartir esto!

Esta estrategia de gestion de proyectos es muy utilizada en la creacion de software. Super util. 

Gracias de nuevo! 😊

Néstor Viana · 11 months
Diseñador

Hola Ana Beatriz, me gusta lo que dices de Kanban se ve interesante y voy a probar este flujo de trabajo, uno que estuve usando se llama Trello pero no estuve muy cómodo con la gestión del flujo de trabajo, gracias por compartir.